SOBRE NOSOTROS

Somos extraordinariamente exigentes en la selección de nuestras yeguas y sementales para conseguir caballos funcionales, con un carácter inmejorable, capacidad de trabajo y ganas de agradar a su jinete.
Todos nuestros caballos aprenden rápido y tienen un gran potencial y proyección tanto para la doma clásica como para otras disciplinas deportivas.
Deben superar nuestro estricto y riguroso programa de trabajo y ofrecer una respuesta óptima en el manejo diario.
Además, teniendo en cuenta el valor artístico y estético de las disciplinas ecuestres, buscamos animales raciales, esbeltos y bellos que proporcionen disfrute a su jinete y a los espectadores.
En nuestro firme compromiso con el medio ambiente, toda la explotación ganadera se explota de forma sostenible.
Utilizamos energía 100% fotovoltaica, forraje y avena de cultivo ecológico, y proporcionamos estiércol a los agricultores locales para facilitar su trabajo.

NUESTRAS CLAVES

CRIAMOS LOS
ATLETAS DEL MAÑANA
FOCO EN
LA BASE
ANIMAL
HEALTH
APUESTA POR
LAS HEMBRAS
CHAMPIONS
GENETICS

CRIAMOS A LOS ATLETAS DEL MAÑANA

Los potros de hoy serán los atletas del futuro.
Nuestro objetivo es que rindan al máximo de sus capacidades, crezcan y se desarrollen al máximo para expresar plenamente su potencial genético y convertirse en los grandes atletas que esperamos que sean.
Dependiendo de sus características individuales y de la finalidad que tengan en nuestra ganadería, tienen un programa personalizado de alimentación, suplementación, ejercicio, manejo y descanso.
Todos ellos siguen el programa de vacunación y desparasitación.

Apostamos por un programa de cría en semilibertad, nuestros ejemplares se desarrollan e interactúan en las praderas sin la presencia de factores que puedan interferir en su correcto desarrollo, mientras controlamos y supervisamos su bienestar físico y mental.
Adaptamos los espacios para su máximo confort.
No permitimos circunstancias o comportamientos inadecuados que alteren sus nervios.
Les proporcionamos una alimentación adecuada en función de la actividad que realizan.
Tenemos en cuenta la empatía entre caballos a la hora de distribuir los paddocks y establos.
Enseñamos ejercicios de doma a través de juegos.
Dedicamos tiempo a su cuidado.

Nuestro objetivo es que rindan al máximo de sus capacidades, que crezcan y se desarrollen plenamente para exprimir al máximo su potencial genético y convertirse en los grandes atletas que esperamos que sean.
Los potros de hoy serán los atletas del futuro.

Nuestros asesores veterinarios vigilan su alimentación, bienestar y descanso, que comienza desde el propio periodo de gestación.
Se realiza un seguimiento de las yeguas madre para anticiparnos a sus necesidades.
Hacemos un seguimiento de la conformación del potro para aplicar medidas en caso necesario.
La gestión comienza desde sus primeras horas de vida.

Al nacer, los potros ya disponen de un amplio espacio donde descansar y alimentarse con su madre.
Al cabo de unos días, ambos empiezan a salir juntos a los pastos, donde juegan y pastan tranquilamente mientras interactúan con el resto del rebaño.
Esto ocurre hasta el destete, que se realiza de forma progresiva para que se produzca de forma natural, poco a poco.

CENTRARSE EN LA BASE

Construir unos buenos cimientos es la clave del futuro de nuestros potros y, por tanto, también lo es para nosotros.
Por lo tanto, en esta etapa nos centramos en fortalecer su espalda, mejorar su flexibilidad y enseñarles a mantener el equilibrio.

Todos nuestros potros y potras comienzan nuestro programa de trabajo para evaluar su respuesta -en función de su condición física y sus características individuales- entre los dos años y medio y los tres años de edad.

Construir unos buenos cimientos es la clave del futuro de nuestros potros y, por tanto, también lo es para nosotros.
Por lo tanto, en esta etapa nos centramos en fortalecer su espalda, mejorar su flexibilidad y enseñarles a mantener el equilibrio.

El programa de entrenamiento diario y los objetivos se establecen individualmente teniendo en cuenta su carácter y condición física.
Combinamos el trabajo a la cuerda y la monta, respetando su día de descanso obligatorio, de esta forma, potenciamos su bienestar físico y mental, dos aspectos esenciales en nuestra yeguada.

En esta fase, tenemos un alto grado de interacción con ellos, la progresión, el orden y la adaptación del programa a su evolución y características individuales nos permite conseguir, en todos ellos, la aceptación voluntaria y la automatización de su respuesta, seña de identidad de la casa.

A medida que el trabajo modifica sus necesidades nutricionales, adaptamos su dieta para que crezcan y se desarrollen plenamente, exprimiendo al máximo su potencial genético para convertirse en los grandes atletas que esperamos que sean.
Contamos con la colaboración de jinetes y entrenadores de prestigio internacional que nos ayudan a gestionar la evolución de nuestros caballos.

En todas las fases, la armonía, el respeto y el cuidado físico y mental son las piedras angulares de nuestra vida cotidiana.

SALUD ANIMAL

En función de sus características individuales y de la función que cumplen en nuestra yeguada, nuestros caballos reciben un programa de alimentación, ejercicio y descanso a medida.

Nuestros asesores veterinarios supervisan su estado clínico varias veces a la semana, se realizan las revisiones bucales dos veces al año y se sigue un riguroso programa de vacunación y desparasitación.

El bienestar de nuestros nobles compañeros equinos es nuestra máxima prioridad.
Nos enorgullecemos de mantener un entorno en el que la salud y la felicidad de nuestros caballos son primordiales.
Una nutrición de primera calidad, el cumplimiento de los horarios de alimentación, un cuidadoso programa de entrenamiento y actividades deportivas y unos meticulosos protocolos de gestión aplicados por nuestro entregado equipo, nos complace decir que nuestros caballos disfrutan de una vida libre de cólicos.

La alimentación se distribuye en cuatro tomas diarias, utilizando forrajes de primera calidad (heno, alfalfa, copos de avena), avena rubia en grano y piensos estabilizantes Horse1 y suplementos de origen natural.

Todos nuestros ejemplares disfrutan de los prados en libertad.
Tenemos en cuenta la empatía entre los especímenes y en función de ella planificamos los horarios y la distribución de los especímenes.

Nuestros fisioterapeutas revisan el entrenamiento y realizan varias puestas a punto con diferentes técnicas de fisioterapia.

Todos nuestros caballos se vacunan y desparasitan dos veces al año, en primavera y otoño.
Además, los ejemplares en competición, cumplen la normativa.

Cada 45 días, todos los caballos son revisados, recortados y equipados con herraduras adecuadas a sus necesidades, o se aplican las medidas necesarias para garantizar que estén sanos y cómodos desde sus primeros días de vida.

Los establos se desinfectan periódicamente, se mantienen limpios y en perfecto estado a diario y cuentan con suficiente paja para un descanso adecuado.

APUESTA POR LAS MUJERES

En nuestra ganadería, decidimos desde el principio optar por un enfoque paritario.
Hemos unificado criterios y parámetros de valoración sin diferenciar entre machos y hembras, tratando de identificar los ejemplares superiores a los demás, y reproduciéndolos sin limitar su proyección deportiva.

Tradicionalmente, en el Pura Raza Española se han definido diferentes criterios de valoración en función del sexo.
Los machos han sido domados y competidos en el ring, seleccionando aquellos ejemplares que han destacado en base a sus características morfológicas y funcionales, calidad de andares, capacidad de reunión, sumisión… y las hembras han sido valoradas en base a otro tipo de cualidades enfocadas al fin al que se han dedicado: la reproducción.

Sin embargo, varios estudios internacionales realizados por expertos en reproducción y genética hablan de la importancia de la capacidad de fijación y transmisión genética de nuestras yeguas.
Por esta razón, en nuestra cría, decidimos desde el principio optar por un enfoque paritario.
Hemos unificado criterios y parámetros de valoración, sin diferenciar entre machos y hembras, tratando de identificar a los ejemplares superiores, y reproduciéndolos sin limitar su proyección deportiva.

Utilizamos las más innovadoras técnicas de reproducción asistida gracias a la colaboración con excepcionales profesionales de reconocido prestigio, siempre con y para nuestros clientes.

Esperamos ser dignos del testigo que nos han dejado los grandes criadores que nos han precedido y seguir mejorando la raza basándonos en nuestras hembras.

GENÉTICA DE CAMPEONES

CABALLOS DE ÉLITE
Entre nuestros caballos encontramos la genética de caballos históricos y/o emblemáticos como el gran Ermitaño III (Primer Pura Raza Española de Élite), Educado X (Élite), Cacique IX (Élite), Jordan de Centurión (Élite), Impaciente II (Élite), Engañoso VI (Élite), Kabileño VIII (Élite), Duiker Mor, Oleaje, Hebreo XIX y muchos otros que han dejado su huella en la historia de la Pura Raza Española.
NUEVA LÍNEA C.D.E.
En la búsqueda de la máxima expresión En la búsqueda de la máxima expresión y funcionalidad, además de nuestra P.R.E., tenemos una nueva línea de C.D.E. de la que mantendremos informados a nuestros clientes a través de nuestras redes sociales clientes a través de nuestras redes sociales.

Caballos únicos e irrepetibles.